Las prácticas culturales emergentes, que se caracterizan por ser inmersivas, multidireccionales (como consecuencia de la hipertextualidad), y por estar atravesadas por múltiples formatos y modos de representación, están poniendo en jaque a la didáctica clásica (Maggio, 2018) caracterizada por sus clases explicativas y una secuencia progresiva lineal. Este proceso de cuestionamiento es favorecido, también, por el alejamiento que existe entre las didácticas tradicionales y la narrativa propia de la construcción de las disciplinas .contemporáneas.
De esta forma, las prácticas de la enseñanza deben ser reinventadas, recreadas en un sentido contemporáneo, a partir de las prácticas culturales emergentes. lo que implica entender profundamente esas otras formas narrativas.. Para ello, por ejemplo, es preciso prestar atención a las series de televisión, que sirven como fuentes de inspiración; a los juegos en línea, que recuperan el valor de las propuestas lúdicas, y a la producción y circulación de conocimiento en las redes sociales. (Maggio, 2021)
De acuerdo a Lion (2012), los estudiantes participan activamente de comunidades que producen sus propios videojuegos, con sus propios personajes y escenarios, involucrándose en línea y en primera persona en ellos (Maggio, 2018).. La importancia de la inclusión de estos objetos subyace en que promueven el desarrollo de una “mente discipÏinada”, la motivación, la curiosidad y el interés por jugar..
A decir de Maggio (2018) es preciso incorporar en la enseñanza las series de televisión, el cine contemporáneo, y otras expresiones literarias, ya que promueven el impacto emocional de las historias y reflejan el contexto del presente en el que fueron producidas. Además, a modo de historiadores, las producciones televisivas o cinematográficas exploran el pasado y el futuro con el prisma del contexto de su propio presente. y permiten recrear el pasado desde múltiples puntos de vista, a través de sus personajes.
Según Scolari (2013) las NT son una particular forma narrativa que se expande a través de diferentes sistemas de significación verbal, icónica, audiovisual, interactiva, etc.) y medios ( cine, cómic, televisión, videojuegos, teatro, etc.). Las NT no son simplemente una adaptación de un lenguaje, sino que desarrolla un mundo narrativo que abarca diferentes medios y lenguajes. De esta manera el relato se expande, aparecen nuevos personajes o situaciones que traspasan las fronteras del universo de ficción. Esta dispersión textual, implica el desarrollo de una red de personajes y situaciones que conforman un mundo- es una de las más importantes fuentes de complejidad de la cultura de masas contemporánea.. De esta forma, tiene las mismas potencialidades de los videojuegos, ya que promueven la participación activa de los estudiantes.
Por ultimo, a decir de Rodriguez (2013) las personas son influidas en las redes por distintas corporaciones e individuos con distintos intereses y funciones a través del contagio descontrolado de ideas (memes) que impactan de forma emocional. en ellas. Por ello, es preciso que los estudiantes se apropien de distintas habilidades y capacidades relacionadas al manejo crítico, autónomo y reflexivo de la información
En este apartado, usted puede localizar diferentes secuencias didácticas, proyectos y material educativo relacionados con las tendencias culturales actuales